Los 5 mejores bancos de imágenes gratuitos

Los bancos de imágenes gratuitos son unos de los recursos más demandados en la actualidad para llevar a cabo campañas de  marketing online de nuestras empresas. Siempre viene bien disponer de imágenes gratis. Ya sea para blogs, redes sociales o páginas web.

Hemos seleccionado 5 bancos de imágenes gratis que a nuestro parecer son los mejores. Seguramente habrá otros que también sean muy buenos y no los hayamos tenido en cuenta, lo siento, pero solo podemos seleccionar cinco.

Estos son los 5 mejores bancos de imágenes gratuitos que hemos seleccionado:

Pexels

Son muchos los bancos de imágenes gratuitos, pero pocos como Pexels. Este banco destaca por su gran calidad de imágenes.  Tienen una gran variedad y todas sus imágenes son totalmente gratuitas. Además también disponen de videos. No requieren atribución, solo te ofrecen la posibilidad de hacer alguna donación. Si la usas con frecuencia, recuerda que es de buen nacido ser agradecido.

¿Quieres saber qué está permitido hacer con sus imágenes? Esto es lo que nos dicen:

  • Todas las fotos y vídeos en Pexels se pueden utilizar gratuitamente.
  •  No hace falta mencionar la fuente. No es obligatorio elogiar públicamente al fotógrafo o a Pexels, aunque es un lindo detalle.
  •  Puedes modificar las fotos y vídeos de Pexels. Utiliza tu creatividad y edítalos como quieras.

En conclusión. Pexels es una excelente opción para descargar imágenes libres de derechos para tu blog, web o redes sociales.

  • Lo mejor: calidad de las fotografías

  • Lo peor: No tiene vectores

Bancos de imágenes gratuitos
Bancos de imágenes gratuitos

Unplash

Muy similar a Pexels. Imágenes con mucha calidad, modernas y contemporáneas. Todas las imágenes son libres de derechos y no requieren atribución. ¿Y qué podemos hacer con las imágenes? Pues exactamente igual que con las imagenes de Pexels.

Es uno de los bancos de imágenes más utilizados, por lo que cabe la posibilidad de  ver imágenes que has utilizado en otros blogs o páginas web.

Entonces, ¿Recomendamos Unplash? Por supuesto que sí, nos encantan sus imágenes. Por eso es una de las mejores opciones para obtener fotos gratis y mantener unas redes sociales, blog o web a la última.

  • Lo mejor: calidad de las fotografías

  • Lo peor: No tiene vectores

Pixabay

De este banco de imágenes diría que la calidad es algo inferior a los dos anteriores, pero su variedad lo hace uno de los bancos más polivalentes. Además dispone de vectores, videos e ilustraciones para editar.

Es uno de los bancos de imágenes gratuitas más utilizado, lo que implica poca exclusividad, pero ya sabes que a caballo regalado…

Según Pixabay: “No se requiere acreditación, pero la vinculación es muy apreciada y permite a los autores de imágenes ganar exposición”. Además te dan la opción de hacer una donación al autor.

Esta es otra buena opción para descargar recursos para blogs, webs y redes sociales. Muy recomendable.

  • Lo mejor: Amplia variedad, vectores e ilustraciones.

  • Lo peor: Muchas imágenes de baja calidad.

Los mejores bancos de imágenes gratuitos
Los mejores bancos de imágenes gratuitos

Freeimages

Uno de los bancos de imágenes gratuitos más utilizados por su variedad de fotografías, videos y vectores. Muy similar a Pixabay en cuanto a la calidad de las imágenes. Todo en contenido es libre de derechos.

Otra opción muy recomendable para crear contenido para vuestras campañas de marketing online.

Dispone de una infinidad de imágenes gratis, El problema es que cantidad no es lo mismo que calidad. A nuestro parecer, este banco deja mucho que desear en la calidad general de sus imágenes.

¿Lo recomendamos? Por supuesto, pero no sería nuestra primera opción a la hora de buscar imágenes libres de derechos.

  • Lo mejor: Amplia variedad de imágenes.

  • Lo peor: Muchas imágenes de nivel amateur.

Freepik

Aquí nos encontramos a uno de nuestros bancos de imágenes gratuitos favoritos. Tiene una amplia variedad de fotografías y sobre todo vectores e ilustraciones. Lo que lo convierten en el más polivalente. Si que es verdad que no todo el contenido es gratuito y el que sí lo es,  requiere atribución.

Tiene un coste de 9,99€/mes y podrás descargar sin límites. Aún así, el contenido gratuito es muy variado y de gran calidad.

Para nosotros es uno de los mejores, ya que dispone de muchísimos vectores, 100% editables que hacen mucho más fácil la labor de crear webs, blogs o para nutrir nuestras redes sociales.

  • Lo mejor: Variedad y calidad de vectores e ilustraciones.

  • Lo peor: No todo el contenido es gratuito. Además se requiere atribución

Los mejores bancos de imágenes gratuitos

Lo dicho, esta ha sido nuestra selección. Si crees que hay algún banco de imágenes gratuitas mejor que estos y no lo hemos tenido en cuenta, os invitamos a comentar y debatir sobre otras posibles opciones.

Muchas gracias por vuestro tiempo y esperamos que os haya sido útil este articulo.

Saludos.

Stand By – Agencia Creativa

1 comentario
  1. Mar
    Mar Dice:

    Muy buen artículo a la vez que útil. Yo uso mucho Picography. Excelentes bancos de imágenes para los que nos dedicamos al marketing digital.
    Saludos!

    Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fotografía de producto
Como conseguir seguidores en Instagram
Bancos de imágenes gratuitos
Importancia de las redes sociales para las empresas